Historia de la población
Xirivella es un municipio situado en l'Horta, cerca de Valencia, con una población de más de 29,281 habitantes según el censo de 2015. Sus orígenes se remontan a la época romana, evidenciados por hallazgos arqueológicos como un capitel de columna y restos de tejas. Sin embargo, el asentamiento agrícola más claro se establece en el siglo VIII durante el dominio musulmán, cuando se construyeron acequias que aún riegan la zona. Entre los siglos XI y XIII, se erigió una torre defensiva que perdió su función con la llegada de los cristianos.
En 1238, tras la conquista de Valencia por Jaume I, Xirivella fue poblada principalmente por familias catalanas y aragonesas. La Orden de Calatrava recibió parte del territorio y construyó edificios importantes, como la primera parroquia. Ramón Muntaner, un cronista medieval, también tuvo una alquería en la localidad, lo que ayudó a dar a conocer su nombre.
A lo largo de los siglos, Xirivella ha experimentado cambios significativos, incluyendo la expulsión de los moriscos en 1609. En 1682, una tormenta dañó la parroquia, que fue reconstruida en estilo barroco y finalizada en 1708. La historia del municipio ha estado marcada por eventos como la Guerra de Sucesión y la Guerra Civil, que dejaron huellas en su comunidad.
Hoy en día, Xirivella sigue creciendo y modernizándose, pero aún conserva vestigios de su rica historia y tradiciones que son importantes para sus habitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario